jueves, 24 de septiembre de 2015

Paratexto. Maite Alvarado

 Paratexto. Maite Alvarado. 

Paratexto es un libro escrito por una lingüista argentina, Maite Alvarado, que habla sobre esa materia con la que los diseñadores trabajamos de manera cotidiana, todo aquello que sin ser texto aporta sentido al texto. Fue publicado por primera vez en 1994 por Eudeba, la editorial de la Universidad de Buenos Aires y su reseña dice:

"Todo libro, cualquiera sea su materia, su género, el público potencial cuenta con un conjunto de herramientas que rodean al texto y que permiten a los destinatarios realizar conjeturas acerca de lo que encontrarán una vez que decidan internarse en sus páginas. La tapa, la contratapa, los índices, el prólogo, la presencia de notas (o la falta de ellas), la inclusión de gráficos e ilustraciones proveen datos esenciales para que un desavisado lector pueda iniciar el recorrido textual con una importante prefiguración de lo que va a encontrar. 

En el paratexto, así se llama a esa periferia indispensable del texto impreso, convergen diversos propósitos, diversas voces, diversas intencionalidades; pero siempre derivan de la naturaleza del libro como objeto de consumo cultural destinado a un receptor plural que debe ser atraído y captado por la obra. 

El trabajo de Maite Alvarado, con un ajustado equilibrio entre el necesario rigor académico y la marcada orientación pedagógica elegida para la exposición, permite conocer uno por uno todos los elementos que conforman el paratexto, la procedencia de cada uno y la finalidad que persiguen."

Más información sobre el libro en el sitio de la editorial.

Para conocer más sobre Maite Alvarado, hacé click aquí.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario